El Equipo de Gobierno apuesta por la transparencia y por la información veraz. En este caso se comunica información importante y detallada sobre la concejalía de Mayores.
Somos plenamente conscientes de las necesidades que debemos seguir atendiendo y mejorando, tanto en lo que se refiere al bienestar de nuestros mayores como a la importante carencia de espacios municipales con la que actualmente contamos. Por ello, la concejalía de Mayores desarrolla una intensa labor para garantizar que nuestros vecinos de mayor edad dispongan de los recursos y apoyos necesarios para una vida activa y plena. En este sentido, queremos destacar el esfuerzo realizado para optimizar y ampliar los espacios destinados a nuestros mayores.
Actualmente, el Centro Cultural Valmores cuenta con un total de 776,47 m². De estos 442,56 m² están destinados a usos de actividades de la concejalía de Mayores. De estos últimos, 176,64 m² se encuentran en disposición absoluta para los mayores, incluyendo 70,74 m² de “libre disposición y sin actividad dirigida”. Además, 266,92 m² son de uso compartido con la concejalía de Cultura para garantizar la utilización eficiente de espacios con características técnicas específicas (aula de pintura, cerámica, formación, salón de actos…)
Es importante destacar que, desde el mes de septiembre de 2022, la Asociación de Pensionistas San Francisco Javier ha dispuesto de diversos espacios municipales cedidos en exclusividad para el desarrollo de sus proyectos en los horarios solicitados y según su proyecto presentado. En su momento se dieron a elegir dos espacios. La sala de usos múltiples o la Sala de Asociaciones en el Conjunto Histórico. Se eligió la sala de usos múltiples de mayores (121m²). Esta elección se basó en que esta sala de mayores en la Casa de Cultura´, estaba más cercana a otros servicios ofertados por la concejalía de Mayores, facilitando la participación e integración en la vida municipal. Este espacio está acondicionado según las necesidades de la asociación, con cámara frigorífica, grandes armarios, equipamiento de audio para eventos y mobiliario para el desarrollo de sus proyectos.
El 100% de las necesidades en horario y espacio solicitadas por la Asociación en el presente curso han sido atendidas, garantizando el uso de la sala polivalente de mayores (121m²), concretamente los lunes y miércoles de 17:00 h a 19:00 y los viernes de 17:00h hasta el cierre. Cabe destacar que siempre hemos mantenido nuestro compromiso continuo en la cesión de este espacio, a pesar de que en reiteradas ocasiones no ha sido utilizado por los socios en los horarios reservados.
Respecto a algunos espacios es importante destacar que algunos espacios que se utilizan tienen un aforo entre de 49 y 63 personas. Esto está recogido en el Plan de Autoprotección y siguiendo lo estipulado en la normativa actual en materia de Planes de autoprotección, cumpliendo con el R.D. 393/2007 de 23 de marzo por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los Centros, Establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que pueda dar origen a situaciones de Emergencia. De esta forma, seguimos asegurando que las personas mayores del municipio dispongan de espacios adecuados para el encuentro y la convivencia, así como las distintas asociaciones para el desarrollo de sus proyectos.
Desde el Ayuntamiento compartimos la importancia de promover un envejecimiento activo, fomentando estilos de vida saludables que permitan a las personas mayores mantener su autonomía y participación en la vida social. En este sentido, nos alineamos con el modelo de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores , impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destaca la necesidad de diseñar espacios municipales inclusivos, accesibles y abiertos a todas las generaciones.
Así, se combate la soledad no deseada y el aislamiento social, que es una prioridad para esta administración. Somos conscientes del papel clave que desempeñan tanto las instituciones como la ciudadanía en este reto, asegurando que el entorno urbano favorezca la convivencia, el bienestar y la integración de las personas mayores en todos los ámbitos de la comunidad.
Por este motivo, apostamos por seguir impulsando y mejorando la Casa de Cultura Valmores, ampliando las instalaciones y adaptándolas a las necesidades de todas las edades, con especial atención a las personas mayores. Creemos en la importancia de contar con espacios centralizados que fomenten la interacción y el aprendizaje intergeneracional, en lugar de crear un centro exclusivo que segregue y limite su participación en la vida comunitaria.
Nuestro compromiso es trabajar en la ampliación de espacios de mayores dimensiones en el Centro Cultural Valmores, con el objetivo de solucionar la problemática de los aforos limitados y la escasez de salas polivalentes. Para ello, apostamos por una gestión coherente, basada en las necesidades y demandas de la población, la optimización de los espacios existentes, los objetivos y líneas de actuación de las concejalías, y el principio de sostenibilidad. No obstante, somos conscientes de que la falta de edificios municipales sigue siendo un reto importante.
Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando con el firme compromiso de buscar la mejor solución posible para resolver esta situación y ofrecer a nuestros vecinos espacios adecuados y funcionales. En este sentido, hemos mantenido conversaciones con la Comunidad de Madrid en el marco de su plan para la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día en la región. A través de esta coordinación, buscamos evaluar las posibilidades de ubicación y desarrollo de nuevas infraestructuras, que consideramos de alta urgencia y necesidad, reforzando nuestros servicios a los ciudadanos dependientes, vulnerables y en situación de SND.
Desde la concejalía estamos siempre dispuestos a escuchar y colaborar para mejorar el servicio que se presta desde el ayuntamiento.