En esta nota informativa el Equipo de Gobierno quiere contar los avances que desde 2019 se han producido en el proyecto de canalización de aguas negras de la urbanización eurovillas. Un trabajo que se está haciendo desde que ese mismo año, en el que se entró en el gobierno del ayuntamiento. Este es un breve resumen del proyecto presentado. 

Este estudio se realiza a petición del Ayuntamiento de Nuevo Baztán. Se produce una primera reunión en las oficinas de Santa Engracia con el Canal de Isabel II con la asistencia del Ayuntamiento de Villar del Olmo a finales de julio de 2019. Su objeto es el de valorar las infraestructuras necesarias para la renovación de la red de alcantarillado de la urbanización eurovillas.  

Después se nos convoca una nueva reunión a la que acudimos para ver el primer borrador del estudio y proyecto. Las reuniones con el Canal tienen como interlocutor al director comercial don Juan Ignacio Zubizarreta.  

A continuación se realiza el estudio solicitado por el Ayuntamiento de Nuevo Baztán y teniendo en cuenta las características de la red de alcantarillado existente en la urbanización se propone una renovación completa de su red de alcantarillado de aguas negras. 

En cuanto a las acometidas domiciliarias se plantean las siguientes alternativas: 

  • Para parcelas ya edificadas: 
  1. Mantener las actuales acometidas convirtiéndose las conducciones que discurren por terrenos privados en acometidas mancomunadas. 
  2.  Ejecutar nuevas acometidas a la red a ejecutar. En este caso se deberá adecuar la red interior de la vivienda a la nueva conexión. 
  • Para parcelas sin edificar: 
  1. Se optará preferentemente por la conexión individual a las nuevas redes a ejecutar. 

En este estudio se ha planteado y valorado la ejecución de la red de aguas negras, en la que no se admitirá la incorporación de aguas de lluvia procedentes de cubiertas y superficies impermeables de las viviendas, así como de viarios y zonas verdes. En cuanto a estas aguas de lluvia, su diseño y valoración requerirá otro estudio adicional. Queremos puntualizar que, en relación a las aguas pluviales, siguen avanzando las obras de mejora en las infraestructuras para asegurar mayor capacidad de desalojo del agua de lluvia financiadas por el Ayuntamiento en Eurovillas. Se está concluyendo la tramitación de la construcción de una red de pluviales cofinanciada por la Comunidad de Madrid, a través del P.I.R. en la zona de la Avenida de Jerez. 

Existen 2 alternativas planteadas para la ejecución de la nueva red de aguas negras. Los costes de las alternativas fueron cuantificados por el Canal de Isabel II atendiendo a precios de 2018. 

  • Con dos conexiones exteriores.  El coste sería cercano a los 68 millones de euros. 
  • Con una conexión exterior. El coste sería cercano a los 69 millones de euros. 

En estos momentos, el proyecto se encuentra en fase de subsanación. Los técnicos municipales han solicitado algunas subsanaciones al proyecto que sigue completamente vivo. El Equipo de Gobierno sigue trabajando para cumplir los objetivos. No se ha dejado de trabajar en ningún momento para que este gran proyecto salga adelante. Siempre se ha querido ofrecer a los vecinos de la urbanización eurovillas una mejora sustancial. 

El siguiente paso se producirá cuando estén subsanados los problemas del proyecto y los técnicos den su conformidad. Hay que tener en cuenta que al igual que pasó con las obras de acometida del agua, que en este momento se está ejecutando, serán los vecinos quienes al final tomen la decisión de la realización de estas obras.