Como cada 18 de abril, ayer se celebro el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

Esta celebración organizada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) con el fin de promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del Patrimonio cultural patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. Fundado el año 1965 en Varsovia (Polonia), tras la elaboración de la Carta Internacional sobre la Conservación y Restauración de los Monumentos y los Sitios Histórico-Artísticos, conocida como Carta de Venecia”, ICOMOS es la única organización internacional no gubernamental que tiene como cometido promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección, realce y apreciación de los monumentos, los conjuntos y los referidos sitios.

 

Día Internacional de los Monumentos y Sitios

El lema de este 2017 es “Patrimonio Cultural & Turismo Sostenible” escogido por la relación con el Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo de las Naciones Unidas y en el contexto de la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En España, la Asociación profesional Española de Historiadores del Arte (APROHA) ofrecerá charlas abiertas al público en Granada, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela, Cáceres, Barcelona, Madrid, donde se presentarán las propiedades culturales más importantes de España y se ahondará en temas como la importancia de la conservación de la herencia cultural del país y la necesidad de regulación institucional.

Nuevo Baztán que fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941 para luego pasar en 1980 a declararse Conjunto Histórico Artístico y BIC en marzo del 2000, posee un complejo industrial fundado con la llegado de los Borbones a principios del S.XVIII y cuenta en la actualidad con una Oficina de Turismo, perteneciente a la Red Mad About Info de la Comunidad de Madrid, la cual registra un volumen de visitas que cada vez va más en aumento, llegándose a registrar solo durante estos 4 días de Semana Santa (personas que pasan por la Oficina de Turismo y se registran), más de 450 visitas y desde que se abrió la Exposición en las Salas del Palacio sobre Escenografías Teatrales en la Ilustración, hace menos de un mes, más de 1000
visitantes, teniendo las reservas tanto de abril como de mayo, casi al completo. Visitantes que se acercan a nuestro municipio buscando algo distinto, original y alejado de las grandes urbes, un lugar donde además de patrimonio se pueda degustar buena gastronomía y naturaleza en estado puro.

Esto viene a demostrar que estamos en buen camino, que hay que seguir trabajando duro tanto en el campo del Turismo como en la concienciación de que el patrimonio cultural es de todos, y que en nuestras manos está el aprender a protegerlo y conservarlo para que puedan disfrutarlo las generaciones venideras.

 

Día Internacional de los Monumentos y Sitios