Esta muestra itinerante acerca al visitante el conocimiento del libro más vendido y más traducido del mundo, la Biblia, mostrándole su historia, contenido, la cultura que le rodea, y los textos antiguos de la época.
Al acto de apertura acudieron la concejal de Cultura, Dña. Susana Muñoz y la Concejal de Educación, Dña. Concepción Liviano, acompañando a Luis Fajardo, director general de sociedades bíblicas de España, Gonzalo Soriano responsable de sociedades bíblicas a nivel nacional, Gabriel Días Director general de la Expobiblia y que fue el que hizo una magnífica visita guiada y explicativa de toda la muestra y, finalmente, Adelin Resmelita cordinador local.
La exposición está compuesta por varios apartados. En uno de ellos se hace el recorrido por la Historia de la Biblia, con una muestra de Biblias en diferentes idiomas, hebreo, arabe, esquimal…Además, pueden observarse las Biblias más representativas de la historia: la Políglota Complutense del Cardenal Cisneros (1520), la del Oso de Casiodoro de Reina (1569), la Biblia más pequeña del mundo y la Biblia en braille, cada una de ellas con un significado especial y un recorrido histórico.
Durante el recorrido, puede observarse además, una maquetación a escala de alguno de sus símbolos más relevantes, como el Arca de Noé, el Templo de Herodes, el Santuario israelita, el Arca de la Alianza o la Tumba y la Cruz, con la que finaliza el recorrido de la exposición.
La muestra, que es de acceso libre, gratuito y guiado, estará abierta en la Plaza del Secreto hasta el domingo 28 de 10 a 14h y de 17 a 21h.