La adolescencia es una etapa fundamental en nuestro neurodesarrollo. Está considerada una de las grandes ventanas para el aprendizaje, pero con peculiaridades que suponen un “tsunami” neurofuncional.  

Desde el punto de vista social nos encontramos en un momento crítico. Las consecuencias de la pandemia han influido directamente en la autonomía y en las experiencias de libertad de toda la población.  

Considerando que en la adolescencia se comienzan a experimentarse las vivencias que definen esta autonomía y nuestro propio concepto de libertad la población adolescente ha vivido un mayor impacto de todo ello. Relacionado todo con nosotros y con las personas que nos rodean. 

Es considerada una etapa de riesgo, aunque también es “posiblemente la mejor etapa de la vida”. El cerebro emocional y el cerebro ejecutivo son responsables del control de impulsos, de regular emociones y anticipar consecuencias. Se encuentran en un momento de reorganización que marcará el resto de nuestra vida adulta. 

Es la etapa más sensible desde el punto de vista neuropsicológico, en la cual se consolida nuestro pensamiento crítico, el sentido del “yo”, favoreciendo la consolidación de nuestra personalidad. 

En la IV edición de las Jornadas Prevención y Familia, tenemos el placer de contar de nuevo con la colaboración de José Ramon Gamo. Es especialista en Neuropsicología Infantil, en Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y en la aplicación de TICs en el ámbito educativo y psicoterapéutico. Nos contará en esta jornada todo aquello que necesitamos saber sobre el neurodesalloro en la etapa adolescente. Facilitará estrategias para la toma de decisiones y el abordaje de conflictos con menores que se encuentran en este momento vital. 

La jornada será el próximo 5 de noviembre desde las 6 de la tarde. Una actividad que se ha preparado desde el departamento de Servicios Sociales con un formato lo más seguro posible para que el mayor número de vecinos pueda participar. Será en Formato On Line y gratuito. Para poder inscribirte debes hacerlo a través de la web de actividades del Ayuntamiento. 

Si necesita más información puede ponerse en contacto con Servicios Sociales de Nuevo Baztán en el teléfono 91 872 54 48.

¿Quién es José Ramón Gamo?

En la actualidad es un referente en la evaluación y tratamiento de patologías en el aprendizaje, siendo un conferenciante habitual a nivel nacional e internacional en congresos sobre trastornos del Neurodesarrollo asociados a niños/as DEA.  

Diplomado en Magisterio Audición y Lenguaje y Especialista en Neuropsicología Infantil, en Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y en la aplicación de TICs en el ámbito educativo y psicoterapéutico. 

Socio fundador de centros CADE (https://www.centrocade.com/ ) y cofundador y Director Técnico de la Fundación Educación Activa. 

Asesora de forma externa al Departamento del “CNIIE” en el Ministerio de Educación, además de formar a maestros, psicopedagogos y psicólogos a través de diferentes organismos públicos y privados, a nivel nacional. Miembro de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1ST.  

 

Artículos sobre José Ramón Gamo:  https://www.centrocade.com/publicaciones-en-medios/