La Concejalía de Educación participa desde comienzo de este curso en un nuevo plan. Poner en marcha un proyecto piloto de digitalización previsto para este centro. Este cambio es muy importante por la forma de trabajar de los alumnos de 2º de secundaria.
Se está haciendo realidad gracias a la implicación del claustro de Secundaria, al apoyo de la concejala Nuria García y a la importantísima aportación económica del Ayuntamiento de Nuevo Baztán, que ha contribuido con una partida de más de 17.500 euros en la compra de ordenadores portátiles.
Los alumnos de 2º de la ESO del CEIPSO Juan de Goyeneche van a estrenar en los próximos días 64 ordenadores portátiles para trabajar en las aulas. El proyecto de digitalización estaba ya en estudio antes de marzo. La experiencia de educación a distancia que se vivió con el confinamiento terminó de confirmar al centro en su convencimiento de que era imprescindible abordar esta nueva línea de trabajo educativa por varias razones.
Una de estas razones es proponer una nueva forma de enseñanza más motivadora y dinámica. De esta manera se permite alcanzar mejor los objetivos marcados para esta etapa. Introducción de nuevas líneas didácticas como los procesos inferenciales, la investigación personal o en grupo. También el trabajo cooperativo o el respeto de los distintos ritmos de aprendizaje de cada alumno.
Además, los alumnos trabajan con licencias que pueden abrir fuera del centro en cualquier dispositivo, con independencia de dónde se encuentren. El proyecto supone también la incorporación al Aula Virtual de Educamadrid (Moodle), con todas las ventajas que conlleva de conectividad, ya que es un entorno seguro garantizado por la Consejería de Educación.
En un plano exclusivamente práctico, la utilización de los ordenadores portátiles adquiridos por el Ayuntamiento reduce el peso de las mochilas de nuestros alumnos, pues el libro en papel prácticamente desaparece. El trabajo on line permite además estar preparados para posibles confinamientos parciales o totales. La intención es que en los próximos cursos esta nueva forma de trabajo con ordenadores portátiles en el aula se pueda ir haciendo extensiva poco a poco al resto de cursos de la ESO y después a los últimos cursos de Primaria. Cada alumno tendrá asignado un dispositivo en clase, en el que tendrá descargados todos sus recursos digitales. En él trabajará en función de la asignatura y necesidades de cada momento.
El centro configurará varios ordenadores maestros desde los que se controlará la actividad de todos los ordenadores de los alumnos. El objetivo es que se utilicen con una finalidad puramente educativa. Al final del día cada alumno recogerá su ordenador que quedará depositado en un lugar seguro en el centro. Desde casa cada estudiante trabajará con su propio ordenador o tablet.
El CEIPSO Juan de Goyeneche afronta con esta experiencia el inicio del inevitable cambio de modelo educativo que van a acometer todos los centros.