Un proyecto del Servicio Municipal de Juventud orientado al desarrollo de la formación social de la adolescencia

Con el termino del curso académico 2022/2023 finaliza también el proyecto de fomento de la formación social hacía la adolescencia que ha desarrollado el Servicio Municipal de Juventud con el alumnado de secundaria de los centros educativos de la localidad.  Con inicio en octubre del pasado año y hasta junio de 2023, se han ejecutado cerca de 80 sesiones en las aulas en las que se han tratado diversas temáticas acordadas en coordinación con las direcciones de CEIPSO Juan de Goyeneche y Colegio Internacional Eurovillas en función de las necesidades detectadas al respecto del alumnado.  De esta manera, desde metodologías propias a la pedagogía social y con planteamientos específicos según la edad de los/as destinatarios/as, los/as educadores/as de Juventud han desarrollado múltiples actividades para el desarrollo de las siguientes temáticas:

  • Ocio y Tiempo Libre – Gestión del tiempo libre y alternativas de ocio.
  • Gestión Emocional – Conocimiento de emociones y herramientas de canalización.
  • Educación Afectivo-Sexual – Relaciones sanas y conocimiento y prevención de ITS.
  • Estereotipos de Género – Identidad sexual, identidad de género y estereotipos.
  • Convivencia escolar y educación para la paz – Resolución de conflictos.

La valoración técnica tanto por parte del claustro de profesores/as de los centros académicos, así como del equipo educativo del Servicio Municipal de Juventud es muy satisfactoria pues se han logrado espacios muy interesantes de reflexión, debate, sensibilización y aprendizaje que suponen de una u otra manera un refuerzo del proceso madurativo tanto a nivel individual como comunitario de la adolescencia de Nuevo Baztán.  Igualmente, de manera general, el alumnado ha considerado muy enriquecedor el desarrollo de estos temas en el aula y en base a dicho interés se han generado proyectos de desarrollo social como Consejeros/as, la acción que fomenta la participación activa de la adolescencia y juventud en la dinámica local y orientada a su mejora.

Tutorías ha supuesto por tanto una grata experiencia educativa con un claro objetivo de desarrollo comunitario desde el trabajo con jóvenes.  Ya se está diseñando el proyecto para el curso 2023/2024 desde la consideración prioritaria de la necesidad de inversión social para el progreso de la localidad.